Cuando una persona padece alguna deficiencia física, es frecuente recurrir a su uso. Nos permiten reemplazar una parte del cuerpo que haya sido perdida por la causa que sea, por lo que su principal uso es con fines estéticos. Actualmente, los sistemas protésicos mioeléctricos son los que llegan a proporcionar un mayor grado de satisfacción y rehabilitación. Esto se debe a la ventaja de que solo requieren que el usuario flexione sus músculos para su uso. Sintetizan el mejor aspecto estético con una gran fuerza y velocidad de presión.
Otras ventajas que tienen las prótesis ortopédicas son:
- Energía: diferentes estudios se han enfocado en estudiar la cantidad de energía gastada por una persona al caminar con una prótesis ortopédica y al caminar con muletas. La conclusión a la que se llegó es que, cuando la prótesis de la pierna se encuentra bien ajustada y el paciente tiene una marcha satisfactoria, gastará menos energía caminando con ella que con la utilización de muletas.
- Autonomía: las personas que utilizan prótesis ortopédicas son, dentro de sus posibilidades más autónomas. Su uso facilita la realización de acciones necesarias para el día a día aunque pueden llegar a requerir un mayor esfuerzo.
- Movilidad: en el caso de las personas con una pierna amputada, o ambas, las prótesis permiten una movilidad superior, por ejemplo, que una silla de ruedas. Permite la opción de subir escaleras o acceder a áreas que no son accesibles para la silla.
- Estética y seguridad: según la asociación The Amputee Coalition of America (una asociación norteamericana de personas amputadas), aquellas personas que carezcan de alguno de sus miembros se sienten menos disconformes con su condición al utilizar una prótesis ortopédica gracias a que tienen una mayor facilidad para mezclarse entre la multitud.
En cuanto a las desventajas, nos encontramos con el factor económico. Pero, aun así, las opciones son amplias en la actualidad, lo que lleva a que sea más sencillo encontrar la prótesis perfecta que se adecue a tus necesidades.
Deja un comentario