Llámanos o escríbenos: +52.55.8841.9674 / +52.55.8421.8999|ventas@protesispiesymanos.com

Definición de Ortesis.

Por su parte, las órtesis constituyen un apoyo externo que se aplica al cuerpo con el objetivo de cambiar algunos aspectos estructurales o funcionales que tienen que ver con el sistema musculoesquelético. Pero también son muy útiles para economizar energía, alinear o corregir deformidades. Pueden ser dispositivos, férulas, ayudas técnicas… y clasificarse en protectoras, funcionales, correctoras y estabilizadoras. Los tipos de órtesis más comunes son los soportes para las rodillas, los pies y el calzado y la espalda tirante. Opciones muy utilizadas en aquellos casos en los que es necesario corregir problemas provocados por una lesión o por condición de salud. Por ejemplo, es habitual que aquellas personas que padecen escoliosis y que presentan una curvatura en la columna vertebral sean tratadas con un corsé ortopédico que se [...]

Por |2021-11-18T14:59:20-06:00noviembre 13th, 2021|Uncategorized|Sin comentarios

Antecedentes de las ortesis y las prótesis.

El origen de ellas se remonta a 3.000 a.C aproximadamente, en donde el hombre de acuerdo a sus condiciones de vida y de los materiales que tenía, supo resolver la necesidad de adaptarse con alguna deficiencia, tanto cultural como funcional, a lo largo de su evolución hasta lograr hoy en día diversas tecnologías que nos ayudan a mejorar la calidad de vida de quienes las requieren. Los egipcios fueron los primeros pioneros de la tecnología protésica. Elaboraban sus extremidades protésicas rudimentarias con fibras, y se cree que las utilizaban por la sensación de “completitud” antes que por la función en sí. Sin embargo, recientemente, los científicos descubrieron en una momia egipcia lo que se cree que fue el primer dedo del pie protésico, que [...]

Por |2021-11-22T18:01:06-06:00noviembre 3rd, 2021|Prótesis Transfemoral|Sin comentarios

Clasificación de Ortesis.

Clasificación de ortesis Su clasificación puede depender del tiempo de uso: Temporales Son utilizadas para trastornos limitados en el tiempo. Por ejemplo se podría hablar de una lesión deportiva que usa una tobillera durante el periodo de tratamiento y rehabilitación y cuando se ha superado la lesión, se puede retirar su uso. Definitivas Son las ayudas utilizadas en lesiones o discapacidades  definitivas. Según la función que desarrollan, las podemos dividir en: Activas Están diseñadas con la finalidad de sustituir de forma mecánica una función muscular o ligamentosa. Las ortesis activas se dividen en: Activas dinámicas: Sustituyen una función muscular. Activas estabilizadoras: Las ortesis estabilizadoras, sustituyen la función de uno o varios ligamentos. Pasivas Las ortesis pasivas deben mantener una zona del aparato locomotor inmovilizado [...]

Por |2021-10-28T14:45:22-06:00octubre 30th, 2021|Uncategorized|Sin comentarios

Diferencias entre prótesis, ortesis y férula.

La principal diferencia es que una prótesis es una extensión artificial que reemplaza alguna parte del cuerpo, mientras que una órtesis sirve de apoyo o refuerzo para modificar aspectos de función o estructura del cuerpo. Una férula, acorde a lo explicado anteriormente, no es una prótesis sino que se trata de una órtesis por el hecho de que su papel es el de reforzar y apoyar, pero no sustituir. Se conoce como férulas a los dispositivos externos habitualmente hechos de yeso o de fibra de vidrio. Por ejemplo, en casos de amputación o alguna malformación congénita generalmente se recurre a las prótesis mientras que una órtesis es el caso del uso de un corsé para corregir problemas de columna, o el uso de plantillas para alguna anomalía de los pies. También son órtesis las [...]

Por |2021-10-27T10:57:29-06:00octubre 17th, 2021|Prótesis Transfemoral|Sin comentarios

Tipos de Ortesis.

La palabra ortesis es utilizada para definir todos aquellos aparatos externos que sirven como ayuda, soporte y se utilizan en el campo de la ortopedia. El significado de ortesis proviene del término griego orthos, que quiere decir recto. Dentro de la ortesis encontramos todos aquellos elementos que corrigen algún movimiento o alguna posición anormal, deficiente del cuerpo, y además facilitan desplazamientos, actividades de articulaciones y partes del cuerpo humano con deficiencias o dificultades Incluyen férulas, aparatos, dispositivos, objetos técnicos, cuya utilización está indicada con pacientes necesitados de alguna ayuda para moverse como consecuencia de dolores, deformación o deficiencias en articulaciones, dificultades locomotrices y patologías similares. Por ello, ortesis son piezas de apoyo utilizadas con el objetivo de mejorar la condición de una articulación o parte del cuerpo inferior o [...]

Por |2021-10-27T10:57:20-06:00octubre 16th, 2021|Prótesis Transfemoral|Sin comentarios
Ir a Arriba