Definición de Ortesis.

Por su parte, las órtesis constituyen un apoyo externo que se aplica al cuerpo con el objetivo de cambiar algunos aspectos estructurales o funcionales que tienen que ver con el sistema musculoesquelético. Pero también son muy útiles para economizar energía, alinear o corregir deformidades. Pueden ser dispositivos, férulas, ayudas técnicas… y clasificarse en protectoras, funcionales, correctoras y estabilizadoras. Los tipos de órtesis más comunes son los soportes para las rodillas, los pies y el calzado y la espalda tirante. Opciones muy utilizadas en aquellos casos en los que es necesario corregir problemas provocados por una lesión o por condición de salud. Por ejemplo, es habitual que aquellas personas que padecen escoliosis y que presentan una curvatura en la columna vertebral sean tratadas con un corsé ortopédico que se [...]