En México el total de profesionistas preparados para atender al creciente número de personas con discapacidad es limitado. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social 70 % de las amputaciones de extremidad inferior se debe a una atención tardía de lesiones en pie, sobre todo en personas con diabetes. De cada 10 personas con miembros amputados, sólo uno se rehabilita y únicamente 30% de éstas usa su prótesis adecuadamente.
Ante este panorama, el licenciado en Órtesis y Prótesis es el profesionista que posee una preparación óptima para diseñar, fabricar y adaptar las prótesis y órtesis que requieren las personas que presentan discapacidades del aparato locomotor.
Por tanto podrá trabajar en:
• Instituciones de atención a la salud, incluyendo servicios hospitalarios públicos y privados.
• En los múltiples comercios que distribuyen órtesis y prótesis, a fin de evitar el empirismo prevalente en su prescripción, fabricación y adaptación.
• Universidades, centros de enseñanza e investigación.