Es posible Caminar, correr y bailar de nuevo con una Prótesis Transfemoral.

Cuando vas a seleccionar una prótesis transfemoral vas a buscar el mejorar tu calidad de vida y por lo tanto debe cumplir con las siguientes características:

  • Dar autonomía al usuario
  • Recuperar movilidad
  • No generar molestia alguna ni provocar lesiones tales como llagas, ampollas, irritación, dolor, entre otras.
  • Dar una apariencia natural de marcha al caminar
Prótesis de Pierna
Pide más informes llámanos ahora al 55 8421 8999 para tener tu prótesis de pierna, te queremos ayudar.  Vamos por la Inclusión Sin Límites.
¡Contáctanos Aquí!
Prótesis Transfemoral (de pierna)

Componentes Básicos de una Prótesis de Pierna

Es importante mencionar que en el mercado existen diferentes modelos, tipos, marcas y tecnología de prótesis para pierna, pero siempre van a tener los siguientes componentes:

  • Es la parte de la prótesis que va a unir el muñón con la prótesis.
  • Es el componente que va a permitir flexionar la pierna y dará una apariencia natural al caminar.
  • Es el componente que permitirá amortiguar y distribuir la energía del golpeteo generado al caminar.
  • Tubos o postes generalmente metálicos que unen las diferentes partes de la prótesis
Tenemos más opciones llámanos ahora al 55 8421 8999 busca la prótesis transfemoral que más te convenga, te queremos ayudar.  Vamos por la Inclusión Sin Límites.
¡Contáctanos Aquí!

Tu médico es quien te indicará que puedes usar prótesis

Debes recordar que el médico es quien indicará cuando podrás estar listo para el uso de una prótesis que en general es cuando la cicatriz de la sutura se encuentre completamente cerrada y no presente heridas abiertas en su muñón.

El muñón puede estar hipersensible y adolorido sobre todo cuando es reciente la cirugía, si presentas mucho dolor, es necesario que lo platiques con su médico, para que te indique el tratamiento adecuado para manejarlo, esto ayudará a prepararte para usar tu prótesis.

Preparación para tener tu prótesis de pierna

El proceso de preparación protésica es importante que lo tomes en cuenta para poder usar tu prótesis con mayor facilidad.

  • Fortalecimiento muscular. Se requiere rehabilitación después de un periodo largo de inactividad del miembro ya que requiere fortalecerse para sostener la prótesis.
  • Movilidad Articular. Se puede presentar contracturas musculares por tener la misma posición en el muñón por lo que al poner la prótesis esta podría ocasionar ciertas molestias.
  • Vendaje del muñón. Es muy necesario previo al uso de la prótesis que el usuario tenga un periodo de vendaje en el muñón con venda de compresión, para que el muñón se desinflame y a darle la forma ideal para la prótesis.
Preparación de Prótesis Transfemoral
Es tú momento llámanos ahora al 55 8421 8999 es tu momento para seguir bailando.  Vamos por la Inclusión Sin Límites.
¡Contáctanos Aquí!

Proceso de Elaboración de tu prótesis transfemoral

Una vez validado lo anterior de manera física y psicológicamente deberás tener en cuenta el siguiente proceso.

  1. Toma de medidas y/o molde. El protesista escaneará y tomará medidas físicas del muñón para realizar un molde que servirá para hacer tu prótesis
  2. Prueba del socket. En un plazo de 15 días el protesista te citará para probar la prótesis de pierna y verificar que no muestre ninguna molestia.
  3. Periodo de prueba con la prótesis en condiciones reales. Se entregará una prótesis con un socket temporal con el fin de que puedas caminar y usarla por 15 días
  4. Calibración de terminado. Se elabora le socket final y se corrige cualquier molestia que se haya detectado durante el tiempo de prueba.

Entrega de la prótesis. Puedes salir caminando de nuestras instalaciones, y para perfeccionarte en el uso de tu prótesis de pierna podrás asistir a nuestras terapias RI 360°.

Tenemos en Prótesis Pies y Manos, profesionales de la salud que continuamente evalúan la funcionalidad e impacto positivo de nuestro producto en la vida de los pacientes. Uno de los comentarios más frecuentes al emitir una valoración a esta prótesis es:

“La rehabilitación impartida para el manejo de los pacientes es excelente, ellos aprenden a colocarse la prótesis correctamente para no ocasionar ninguna molestia.”

Dra. Ericka Buenfil, Especialista Médico

«La recuperación de nuestros pacientes es muy buena y nos sorprende la confianza que tienen para caminar e incluso correr.»

Dr. Luis Garcia, Medico Internista

«Los pacientes que nos mandan de Prótesis Pies y Manos para terminar su tratamiento están muy contentos con el trato brindado por el Ing. Edgar Cabrera y su profesionalismo»

Ramiro Guzman, Fisioterapeuta
Es tú momento llámanos ahora al 55 8421 8999 es tu momento para seguir bailando.  Vamos por la Inclusión Sin Límites.
¡Contáctanos Aquí!